Como viste un wedding & event planner
¿Como Debe vestir un wedding & Event Planner?
Realmente esta es una de las consultas recurrentes en nuestros cursos y certificaciones, ¿cómo debo vestir el día del evento? ¿qué sucede con la vestimenta de mi equipo?
Todo Wedding & Event Planner debe tener como premisa fundamental mantener una imagen profesional y adecuada en todo momento. La imagen siempre ha sido importante, es innegable que la imagen vende y por tanto debemos construirla y cuidarla.
No obstante por esta razón en los últimos 20 años la Asesoría de imagen ha crecido tanto y continua en ascenso, dado que los empresarios, políticos y todo aquel que desee destacar debe cuidar y crear una imagen consecuente con lo que quiere obtener o lograr. Hay decenas de estudios sociológicos al respecto, dime que quieres obtener y te diré como vestir… El código de vestimenta es una porción fundamental del protocolo profesional debido a que la vestimenta comunica y transmite gran parte del profesionalismo así como el color a utilizar.
No solo se está cumpliendo con una norma impuesta por la sociedad sino que refleja la imagen de una compañia, es el caso de los Wedding & Event Planners.
- Refleja confianza,
- Pulcritud
- Orden
- Compromiso.
- Responsabilidad.
Todos los eventos son relevantes, se deben respetar y adecuarse a todos los códigos de vestimentas impuestos por los anfitriones. El no hacerlo podría reportar un obstáculo para los organizadores de bodas y eventos o sus colaboradores directos al momento de prestar sus servicios. Puede generar distracción y ruido en el proceso de comunicación, así también como provocar una pérdida de oportunidades laborales. Todo código de vestimenta preve uniformidad, armonía y sobre todo en Bodas y Eventos es la manera en la que se demuestra respeto.
Es una realidad que muchas de las personas con las que nos reunimos o conocemos por primera vez, nos juzgarán por la apariencia, la educación, la actitud, la energía equilibrada, recuerda que no solo es el vestir. Adicional ten en cuenta que No construirás una imagen impecable, sí luces espectacular pero el trabajo ha dejado mucho que desear. Hay quienes imaginan que el Planner el día del evento debe vestir como lo invitados para pasar desapercibidos, “estar y pasar desapercibidos” no es correcto. El organizador como figura esencial el día del evento, no es un invitado y no luce como un invitado.
- 𝗢𝘂𝘁𝗳𝗶𝘁 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗮𝗷𝗲 𝗲𝗹 𝗱í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼
Tienes que tener en cuenta que todo #eventplanner profesional luce dos atuendos el día del evento, uno simple, cómodo y corporativo para el montaje y el otro más elegante y ajustado a la etiqueta donde asistirán los anfitriones y sus invitados. 𝗘𝗹 𝗱í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 el #weddingplanner debe estar desde muy temprano listo para asistir al montaje, producir el evento, supervisar, esto implica, caminar, subir y bajar escaleras, ascensores, conducir, sentarse pararse todo en continuo, movimiento sin pausa.
Al igual que nuestros colaboradores directos. En este caso utilizaremos ropa cómoda y calzado cómodo. Puede ser una playera con el logo impreso de forma delicada de la lado izquierdo (esta comprobado que el lado izquierdo en publicidad) es a dónde debe ir impreso el Logo corporativo.
- 𝗢𝘂𝘁𝗳𝗶𝘁 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de diseñar nuestra imagen profesional como Wedding & Event Planners ?
En primera instancia es importante considerar una inversión, aunque sea de bajo presupuesto pero una inversión al final del día, es la imagen de tu empresa y muchas veces aunque parezca increíble, tus clientes pueden definir contratar contigo la boda solo por hecho que reviste tu imagen y la de todo tu equipo luciendo impecable en Redes Sociales y adaptándote a la etiqueta de la boda. Así como el cliente te busca en google (siempre lo hace antes de contratarte) también se fijará en los detalles.
En nuestra Certificación internacional en Wedding & Event Planner siempre explicamos que es importante una inversión en este sentido, aquí te comparto una 𝗚𝘂í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗲ñ𝗮𝗿 𝗧𝘂 𝗮𝘁𝘂𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗼𝗽𝘁𝗶𝗺𝗶𝘇𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀.
- 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡: Algo que me ha dado mucho resultado a lo largo de mis 20 años de organizadora de bodas y eventos es comprar atuendos en marcas comerciales de Retail de bajo costo tales como H&M, ZARA, FOR EVER 21 entre otras similares, se pueden encontrar atuendos por muy poco dinero que se adaptan perfectamente a eventos sociales y corporativos.
- 𝗘𝗧𝗜𝗤𝗨𝗘𝗧𝗔 – 𝗘𝗦𝗧𝗜𝗟𝗢: Si el evento es a la tarde, luego de la caída del sol o noche debemos tener claro que podemos utilizar vestidos largos medios o faldas siempre que sean por debajo de la rodilla mínimo 2 dedos.
- ETIQUETA DE GALA PARA EVENTO O BODA
Si el evento fuera a la noche y la etiqueta es Gala, nuestro outfit siempre debe ser indefectiblemente de largo. Sin brillos, sin escotes pronunciados. Maquillaje elegante con colores labiales sobrios, bijou sobria. Zapatos comodos que se adapten a nuestro atuendo.
Intentemos que nuestros colaboradores, manejen el mismo vestuario, mismo código de maquillaje y manicure. Dado que todo se refleja en una imagen corporativa que fue pensada, diseñada en conjunto. Lo mismo el peinado.
- 𝗘𝘁𝗶𝗾𝘂𝗲𝘁𝗮 𝗚𝗮𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀
El atuendo de un Planner siempre es traje, puede ser con o sin corbata y pañuelo (bolsillo superior izquierdo) dependerá de la etiqueta. Si es gala, el traje siempre será negro o azul marino, camisa blanca lisa, corbata negra o azul marino, zapatos impecables lustrados. En caso que fuera un 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗱í𝗮, 𝗼 𝗻𝗼 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮l el caballero Planner o colaborador debe usar pantalón de vestir, saco, sin corbata, en caso que el Planner quiera resaltar un poco más sobre el resto o inspirar algo de jerarquía el pañuelo en el bolsillo superior izquierdo le dará más protagonismo y le otorgará mucha elegancia, los colores pueden ser claros y combinados. Beige, marrones, celestes, blancos combinados.
- 𝗗𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻 W𝗲𝗱𝗱𝗶𝗻𝗴 para el caso de Bodas de destino o bodas en Playa donde la temperatura es elevada y cuando los eventos se realizan durante el día, el atuendo debe ser liso, colores claros como celestes, beige, marrones más claros, rosados pastel en caso de las Planners y colaboradoras. Cabello recogido, siempre maquillaje, pero natural, labiales nude y bijou muy simple. Calzado bajo y cómodo. Para el caso de los caballeros, los atuendos en Lino, guayaberas.
- 𝗚𝘂𝗮𝘆𝗮𝗯𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮 La guayabera o habanera Cubana es una prenda de vestir icónica que ha sido utilizada durante décadas en América Latina y el Caribe. Conocida por su elegancia, comodidad y frescura, esta camisa de corte amplio se caracteriza por sus bolsillos y pliegues decorativos en la parte delantera y trasera. Puede ser de manga corta o larga y se adaptará perfectamente a la etiqueta de una Boda en Playa sobre todo en altas temperaturas.
- 𝗖𝗢𝗠𝗢𝗗𝗜𝗗𝗔𝗗:
La etiqueta es importante pero la comodidad también lo es. Las mujeres siempre deben evitar tacones de aguja, exceso de accesorios, exceso de perfume, maquillajes fuertes, prendas por encima de la rodilla, escotes pronunciados, hombros descubiertos (sobre todo si trabajará coordinando ceremonias religiosas) prendas ceñidas al cuerpo. Los Hombres Planners deben evitar zapatos incómodos, zapatos sin lustrar, zapatillas deportivas con trajes formales, excesos de perfume, prendas ceñidas extremadamente ajustadas estilo pantalón chupin y brillos desproporcionados o bijouterie.
- 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗥𝗘𝗦:
Recuerda que el color, no solo es un simple color cuando hablamos de atuendos corporativos o de nuestra empresa, todo tiene un porque y todo comunica. Hay un significado, psicologicamente tiene parte en la percepción de nuestra marca, EL NEGRO inspira confianza, sencillez, orden interno, autoridad, seriedad. Elegancia. Además de ser un color siempre ganador, que se adapta muy bien a la morfología corporal de toda persona. Pero como hemos mencionado anteriormente, no es el único color que se debe utilizar, los colores, pasteles grises, celestes, marrones, ocres, combinación de negro y blanco, azul y blanco. Marrones y celestes. Etc. Recuerda que la imagen, vende y nos representa a la hora de hablar de Un wedding & event planner, en todos los órdenes y en todo tipo de eventos.
Pero asociado a la imagen está nuestro trabajo, como actuamos en determinados momentos o situaciones que podrían presentarse. La educación, la forma de comunicar, el respeto, la paciencia, los tiempos, el tono de voz, los ademanes, las pausas para responder después de escuchar a nuestro interlocutor. Nuestra energía siempre equilibrada, la postura física, nuestra forma de sentarnos en una mesa en caso de tener que ingerir alimentos o tomar un té. Todo comunica y es parte esencial de la imagen corporativa que queremos brindar. Como siempre me gusta recordarles a todos mis alumnos y egresados del Instituto Wedding & event Planner INIBEP la formación en Planning es contínua in aetermun vivir y aprender.
Si te gustó este artículo te invitamos a que nos sigas en redes sociales @inibep o @ana.lauramorales siempre será un placer hablar profesionalmente de bodas y eventos.
Dir. ANA LAURA MORALES
Instituto Wedding & Event Planner
Artículo original protegido por derechos de Autor. Los invitamos a compartir citando las fuentes.
Super atinados los consejos y como siempre es un placer leer lo que viene de una profesional
Adrían muchas gracias por tu comentario, escribimos este artículo dado que son muchas las personas a diario que nos hacen esta consulta. Esperamos que el artículo sea de gran utilidad. Un abrazo