4 Tendencias Gastronómicas que son un Boom y que todo Wedding & Event Planner debe conocer
Mas allá de la creciente gastronomía Vegana, que comenzó tímida y hoy es una oferta obligatoria en todo menú de bodas y eventos.
Es válido aclarar que el concepto de «𝗢𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱» a pedido de novias y novios que nos inundó durante años está cambiando post pandemia. Nuestros clientes ya no son los mismos; el afán por la «Originalidad» cambió, la búsqueda hoy es vivir una «𝗘𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮».
𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 no escapa a esta realidad. Lo que el cliente pretende es vivir un momento que no pase desapercibido y huye de aquello que es «más de lo mismo».
Queremos compartir con ustedes la conclusión de una investigación interna del Instituto #Wedding & #Event #Planner #iNIBEP, basada en decenas de entrevistas y degustaciones con los chefs más importantes de Latinoamérica, donde la búsqueda de la información se basó en «Tendencias gastronómicas post pandemia».
𝗟𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗲 𝗵𝗼𝘆:
Cómo gratificarse a la hora de ofrecer un menú sin que afecte su sabor, experiencia gourmet y, por supuesto, el presupuesto del cliente.
𝗧𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝟭:
No es un secreto que todos intentamos cuidarnos cada vez más y comer mejor, de manera más saludable y natural. De la mano de esto, surge la tendencia de las «𝗙𝘂𝗻𝗰𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗽𝗲𝗿𝘁𝗶𝗲𝘀», en la cual prevalecen los valores nutricionales por encima de todo. Se trata de que el consumidor esté sano mientras disfruta de la comida, incluso asistiendo a una boda o evento importante. Ya no quiere consumir calorías por hacerlo o simplemente porque asiste a un evento. Esta es la tendencia número 1 y quizás la que más se acentúa año tras año, lo que obliga a los chefs a profundizar en el cambio.
Atrás quedan las cremas ultra procesadas y los colorantes decorativos que en su momento dieron protagonismo a la pastelería. Hoy día la Tendencia se enfoca en chocolates amargos, bajos en azúcar, mezclados con frutas y sabores dulces y ácidos, el equilibrio, la sorpresa es la esencia.
𝗧𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝟮: 𝗦𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀
No todo está inventado; el mundo se está abriendo cada vez más a probar nuevos sabores. Gracias a esto, se está experimentando con sabores y técnicas como nunca antes se había hecho.
El ejemplo más claro de esta tendencia es el caramelo salado o «𝘀𝗮𝗹𝘁𝗲𝗱 𝗰𝗮𝗿𝗮𝗺𝗲𝗹». Hoy en día es muy fácil encontrar al menos una barra de chocolate con trocitos de sal en el supermercado. Hay chefs que están incorporando cosas tan únicas como bizcochos de sifón de jalapeño o mousse de 𝗰𝗵𝗼𝗰𝗼𝗹𝗮𝘁𝗲 𝗽𝗶𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲. Si bien esto podría ser tradición Mexicanas para el resto de los países del mundo es innovador.
Estas mezclas nos permiten descubrir un mundo nuevo para el paladar, que actualmente, cuando se piensa que «todo está inventado», los Wedding Planners agradecemos mucho. Innovar y animar a nuestros clientes a vivir nuevas experiencias es parte de nuestro trabajo.
𝗧𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝟯:
Otra tendencia son los postres o bocados inspirados en la Street Food. Ya habíamos experimentado el auge de los Foof TRacks en eventos, pero estos «trampantojos» culinarios que se pueden encontrar habitualmente en la calle tienen como objetivo transformar lo que aparentemente podría ser una comida simple y rápida en verdaderas explosiones de sabor con apariencia sencilla y tamaño de bocado pequeño.
𝗧𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝟰:
Con la tendencia anterior, le damos continuidad a esta opción conocida como «Newstalgia», formada por las palabras «𝗡𝗲𝘄» 𝘆 «𝗡𝗼𝘀𝘁𝗮𝗹𝗴𝗶𝗮». Consiste en tomar un sabor tradicional y darle un giro moderno. Por ejemplo como los sabores tradicionales de un pan una torta Rogel o lemon pie solo por brindar ejemplos la idea aquí, es versionar una receta de tradición llevándola a una experiencia, la tendencia de la famosa «Masa madre» que consiste en hacer masa para panes y pizzas sin levadura química, pues la tendencia se sumerge en bocados pequeños, sumando toques de sabores diferentes sin perder la esencia original de la receta.
Certificarse en INIBEP hace la diferencia
Finalmente para un Wedding & Event planner conocer de gastronomía siempre hará la diferencia, recuerda que el cliente espera que tu ofrezcas todo lo nuevo del mercado, independientemente de la decisión del cliente, este necesita tener un abanico de posibilidades, de acuerdo a lo que siente que quiere y puede sumar a su evento.
Ese es nuestro trabajo, conocer, investigar, preguntar. En el Instituto Wedding & Event Planner nos gusta compartir lo último del mercado porque como siempre decimos el «conocimiento es permanente»